Ser el mejor servicio de atención quirúrgica y gastroenterológica que ofrece preparación, actualización, ética, confianza, calidad, calidez y respeto al paciente.
Proporcionar servicios médicos de alta calidad, con atención personalizada y oportuna a todos los pacientes, tanto en cirugía general, cirugía de obesidad y cirugía laparoscópica como en gastroenterología; basados en la constante actualización con certificación y recertificación, que permitan ofrecer un servicio de confianza y asertividad para la resolución de los problemas quirúrgicos y gastroenterológicos.
Ética, responsabilidad, respeto, asertividad, actualización, confianza, calidad y calidez.
Cuida tu salud y acude con un profesional, el
Dr. Manuel Vallejo Soto. FACS. AGAF. es un
cirujano general brinda atención a problemas quirúrgicos del tubo digestivo como vesícula, hernias, problemas de reflujo y apendicitis aguda. Tiene más de 30 años de experiencia en la atención médica en
Querétaro.
El
Dr. Manuel Vallejo Soto. FACS. AGAF. es egresado de la Facultad Mexicana de Medicina de la Universidad La Salle (cédula 0737507). También cuenta con una especialidad en cirugía general (cédula 0024733), así como en gastroenterología (cédula 3223667).
Cuenta con una amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de
enfermedades del aparato digestivo.
La atención personalizada y profesional le permite brindar diagnósticos certeros, con la finalidad de realizar
cirugías menos invasivas, así como procedimientos adecuados para una mayor comodidad del paciente. Además, el Dr. Manuel Vallejo es reconocido por la
Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica (AMCE)
como médico cirujano general laparoscópico.
El
Dr. Manuel Vallejo Soto realiza procedimientos de cirugía laparoscópica que consisten en realizar mínimas incisiones para introducir trocares, o tubos estériles y poder visualizar toda la cavidad que se va a intervenir. Algunas cirugías de este tipo incluyen, colecistectomía (retiro de la vesícula biliar), apendicetomías, hernias inguinales, umbilicales, postincisionales, enfermedad por reflujo gastroesofágico (agruras), revisiones de cavidad posteriores a accidentes de tránsito, etc.
También puede atender a pacientes que tienen la necesidad de corregir su problema de obesidad, realizando alguna intervención como Manga Gástrica, Bypass Gástrico, etc., cuando son candidatos para realizarse una cirugía.
El Dr. Manuel Vallejo Soto. FACS. AGAF. se ha posicionado como uno de los especialistas más relevantes en Querétaro por su atención e intervenciones:
En la Tabla siguiente usted puede obtener el grado de su obesidad:
Una persona que tiene sobrepeso no es lo mismo a una que es obesa. No toda persona que tenga algunos kilos de más es necesariamente obesa. Se dice que alguien es obeso cuando ha alcanzado un determinado grado de exceso de peso. Es decir, cuando ha excedido por mucho su peso ideal y la cantidad de grasa en su cuerpo es muy superior a la que debería ser.
La mejor manera de identificar si una persona es Obesa y cuánto de obesidad padece es recurrir al "Índice de Masa Corporal" (IMC) que es un método simple y ampliamente utilizado para estimar la proporción de grasa corporal, y que compara el Peso con la Estatura de la persona.
A continuación, le presento una tabla de IMC que espero sea de su utilidad:
IMC de 18,5-24,9 es peso normal.
• IMC de 25,0-29,9 es sobrepeso.
• IMC de 30,0-39,9 es obesidad.
• IMC de 40,0 o mayor es obesidad severa (o mórbida).
• IMC de 35,0 o mayor en la presencia de al menos una
Comorbilidad significativa es también clasificada por algunas personas como obesidad mórbida.
La gran mayoría de los pacientes obesos o severamente obesos, que llevan una dieta o realizan algún ejercicio, no consiguen disminuir en forma permanente su sobrepeso, llegando incluso a tener el famoso "rebote" al suspender ambas actividades.
Es por ello que, para los pacientes con obesidad severa, grave o mórbida, el tratamiento quirúrgico es el único que promueve una acentuada y duradera disminución de su sobrepeso. La Cirugía Bariátrica (nombre utilizado para definir a la cirugía para la obesidad mórbida) es un procedimiento médico necesario y comprobado científicamente para mantener la reducción de peso a largo plazo, provocando restricción de la ingesta de alimentos ingeridos, así como disminución de su absorción (Restrictivo y Malabsortivo).
Los pacientes candidatos para someterse a Cirugía Bariátrica son aquellos que presentan: un Indice de Masa Corporal > de 40 o un IMC de 35 con alguna de las Comorbilidades mencionadas.
Los procedimientos quirúrgicos que más se realizan para el tratamiento de la Obesidad son:
Que consisten dejar un tubo (como una manga de camisa) a lo largo de todo el estómago, reduciendo su capacidad, haciendo que el paciente ingiera menor cantidad de comida.
Es una cirugía que se realiza actualmente sin abrir al paciente y por vía laparoscópica, con utilización de grapas para seccionar y reducir el tamaño del estómago hasta en un 90%, reanudando el tránsito intestinal con un desvío (Bypass) del mismo de 1.5 a 2 m (Gastro-entero anastomosis) y reconectándolo hacia una porción más baja del mismo (yeyuno-yeyuno anastomosis).
Su función se realiza por la restricción de la escasa cantidad de alimento que se puede ingerir por el pequeño estómago que se deja, así como por el pequeño orificio de salida de dicho estómago y, de manera malabsortiva por la desviación de la comida a niveles bajos o distales del intestino delgado que no permite toda la digestión ni absorción normales.
Su uso está indicado en pacientes con un IMC de > 40 Kg/ m2 o con IMC >35 con una comorbilidad pulmonar grave o Diabetes Mellitus severa.
Debido a que se trata de una cirugía mayor, los pacientes se hospitalizan por un promedio de 3 a 4 días, iniciando una dieta líquida a los dos días de esta y durará por un periodo de 30 días, después de lo cual va aumentando en cantidad y variedad.
El retorno a sus actividades físicas normales es en un promedio de 7 a 10 días. Los resultados en la reducción de peso van de un 70 a un 80% del exceso de peso.
Gracias por contactarnos.
Nos pondremos en contacto con usted tan pronto como sea posible
Ups, hubo un error al enviar tu mensaje.
Por favor, inténtelo de nuevo más tarde
Contacto
Redes sociales
Correo electrónico
Horario
Formas de pago
TODAS LAS TARJETAS DE CRÉDITO Y DÉBITO (SIN COMISIÓN)
AMEX
Cheque
Depósito
Efectivo
Mastercard
Paypal
Transferencia
Vales
Visa
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Débito
Oxxo
SPEI
Claro pay
Samsung pay
CoDi
Apple pay
Baz
Mercado pago
Seven Eleven
Carnet
Hospital Ángeles Centro Sur
Citas
Citas
Hospital Ángeles Ensueño
Calle Bernardino del Razo 21 consultorio 115, Col. Ensueño, C.P. 76178 Querétaro, Qro.
Engage ---
Cédula Prof.: 0737507
Nombre: Manuel Vallejo Soto
Profesión: Licenciatura como Médico Cirujano
Institución: Universidad La Salle (1982)
Cédula Prof.: 0024733
Nombre: Manuel Vallejo Soto Profesión:
Especialidad en cirugía general Institución: Consejo Mexicano de Cirugía General, A. C. (1986)
Cédula Prof.: 3223667
Nombre: Manuel Vallejo Soto
Profesión: Especialidad en Cirugía del Aparato Digestivo
Institución: Consejo Mexicano de Gastroenterología, A.C. (1987)